
A veces resulta complicado explicarlo dentro del aula, pero la verdad es que observamos cada día algo similar. Me refiero a la utilización de la pizarra.

En resumen: la tiza se desgasta por el roce, pero esa parte que se ha desgastado realmente no desaparece, sino que es transportada y queda depositada sobre distintas superficies.
Imagina una montaña sobre la que actúan las fuerzas del viento, la lluvia, el hielo,... durante muchísimo tiempo; poco a poco se irá "desgastando", pero las rocas que la formaban han sido desmenuzadas, transportadas y depositadas en otros lugares. Todos esos cambios producen nuevas formas en el relieve de la superficie terrestre. Es lo que llamamos modelado del paisaje.
Completa la idea con este vídeo.
2 comentarios:
La erosión, el transporte y la sedimentación, son las tres acciones que realizan los agentes geológicos externos. Son tres acciones diferentes, que se suceden en el tiempo y en el espacio.
Por tanto, primero actúa la erosión, que consiste en el arranque, alteración, desgaste, fragmentación...de las rocas. Después se realiza el transporte, que es el desplazamiento de los materiales erosionados(cantos,partículas, iones,...).
Y finalmente la sedimentación sería el depósito de estos materiales (sedimentos) en una cuenca o depresión.
Gracias, Juan, por esta acertada aclaración.
Publicar un comentario